Saltar al contenido
Español

Guatapé, Colombia: Un Paraíso de Colores, Naturaleza y Aventura

Si buscas un destino en Colombia que combine paisajes impresionantes, aventuras al aire libre y un pueblo con un encanto único, Guatapé es el lugar ideal. Conocido por sus coloridas calles, la imponente Piedra del Peñol y su hermoso embalse, este destino es perfecto para mochileros, viajeros jóvenes y amantes de la naturaleza. En esta guía, te contamos todo lo que necesitas saber sobre Guatapé y por qué tu próxima parada debe ser aquí.

 

Vista piscina y laguna en Viajero Guatapé

Viajero Hostels Guatapé. Foto: Viajero Hostels

 

🌅 ¿Por qué viajar a Guatapé?

Ubicado a solo dos horas de Medellín, Guatapé es considerado uno de los pueblos más hermosos de Colombia. Sus calles están decoradas con zócalos coloridos, que cuentan historias y tradiciones locales, mientras que el entorno natural lo convierte en un destino ideal para los amantes del senderismo, los deportes acuáticos y las vistas panorámicas de ensueño.

Lo mejor de Guatapé es que combina relax y aventura, permitiéndote desconectarte del ruido de la ciudad sin dejar de lado experiencias llenas de adrenalina.


🏔️ ¿Qué hacer en Guatapé? Actividades y lugares imperdibles

Guatapé es un destino que se disfruta a pie, en lancha y con mucha energía. Aquí tienes algunas de las experiencias que no te puedes perder:

1. Subir la Piedra del Peñol ⛰️

Uno de los atractivos más icónicos de Colombia es La Piedra del Peñol, un monolito de 220 metros de altura con una vista panorámica espectacular del embalse de Guatapé.
🚶‍♂️ ¿Te animas a subir? Son 740 escalones hasta la cima, pero la vista vale completamente la pena.

💡 Tip: Llega temprano para evitar multitudes y lleva agua para el ascenso.

Laguna de Guatapé, desde la Piedra de El PeñolVista desde la Piedra de El Peñol, Antioquia, Colombia. Foto: Viajero Hostels


2. Paseo en lancha por el embalse 🚤

El Embalse de Guatapé es una joya natural donde puedes:  

  • Tomar un paseo en lancha o kayak y recorrer las aguas tranquilas.
  • Hacer wakeboard o paddleboarding si buscas algo más de adrenalina.

💡 Tip: En Viajero Guatapé te ayudamos a gestionar cualquiera de estas actividades 

Actividades acuáticas en la laguna de Guatapé con vista a la piedra de El Peñol
Actividad acuática en la Laguna de Guatapé, Antioquia

 


3. Recorrer el colorido pueblo de Guatapé 🎨

Guatapé es famoso por sus zócalos, pequeñas obras de arte en las fachadas de las casas que representan escenas de la cultura local.


📍 Lo que no te puedes perder:

  • La Plaza Principal, donde puedes relajarte con un café colombiano.
  • La Calle del Recuerdo, la más fotogénica del pueblo.
  • El Malecón de Guatapé, perfecto para caminar al atardecer.

💡 Tip: Lleva tu cámara, ¡cada esquina es una postal!

 


4. Probar la gastronomía local 🍽️

Guatapé tiene una oferta gastronómica variada, pero estos platos son un must:
Bandeja paisa (el plato típico de la región, con frijoles, chicharrón, huevo y arroz).
Trucha con patacón (el pescado más famoso del embalse).
Arepas antioqueñas con queso (ideales para un snack rápido).

💡 Tip: Prueba el café de la zona, es uno de los mejores del mundo.

 


5. Actividades extremas: Parapente y canopy 🪂

Si eres amante de la adrenalina, Guatapé tiene opciones para ti:

  • Canopy en el embalse, volando sobre el agua con vistas increíbles.
  • Parapente desde la Piedra del Peñol, una experiencia única para ver el pueblo desde el aire.

💡 Tip: Reserva estas actividades con anticipación en temporada alta.

 


🚍 ¿Cómo llegar a Guatapé desde Medellín?

Llegar a Guatapé es muy fácil, ya que está a 80 km de Medellín. Estas son tus opciones:

1. En bus (la opción más económica) 🚌

📍 Desde la Terminal del Norte en Medellín, toma un bus hacia Guatapé (salidas cada 30-60 minutos).
💰 Precio: Entre 15,000 y 20,000 COP.
Duración: Aproximadamente 2 horas.

💡 Tip: Si eres huésped de Viajero Medellín, tienes la opción de transporte gratis desde Viajero Medellín hasta Viajero Guatapé. 

💡 Tip #2: Si quieres visitar la Piedra del Peñol primero, dile al conductor que te deje en la entrada antes de llegar a Guatapé.

2. En coche o moto 🚗

Si prefieres mayor comodidad, puedes rentar un auto o moto en Medellín.
📍 Ruta: Medellín → Rionegro → Marinilla → Guatapé.
Tiempo estimado: 1 hora y 45 minutos.

💡 Tip: Hay estacionamientos cerca del pueblo y la Piedra del Peñol.

3. En tour privado 🚐

Si buscas una experiencia guiada sin preocuparte por el transporte, hay tours desde Medellín que incluyen transporte, almuerzo y visitas guiadas.

💡 Tip: Pregunta en agencias locales o en Viajero Guatapé por recomendaciones.

 

🏡 ¿Dónde hospedarte en Guatapé?

Para vivir la experiencia completa en Guatapé, quédate en Viajero Guatapé, un lugar perfecto para mochileros y viajeros que buscan un ambiente social, vistas increíbles y actividades diarias.

Lo que encontrarás en Viajero Guatapé:
✅ Habitaciones compartidas y privadas con vista al embalse.
✅ Bar y restaurante con opciones locales.
✅ Espacios al aire libre para relajarte y conectar con otros viajeros.
✅ Actividades como fogatas, kayak y clases de yoga.

📍 Reserva tu estadía en Viajero Guatapé y vive la mejor experiencia en este destino mágico.

Habitación privada con vista a la laguna de Guatapé, en Viajero Hostels Guatapé Dormitorio compartido de 4 literas para 8 personas, con vista a la laguna de Guatapé en Antioquia, en Viajero Hostels Guatapé

 


🎒 Guatapé te espera, ¿listo para la aventura?

Guatapé es uno de esos destinos que lo tienen todo: aventura, cultura, historia y paisajes impresionantes. Ya sea que vengas por un fin de semana o planees quedarte más tiempo, aquí encontrarás una comunidad viajera, experiencias inolvidables y la magia de uno de los pueblos más bonitos de Colombia.

✈️ ¿Ya visitaste Guatapé? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios. 🚀